Después de muchos tropiezos, el servidor del GLiB está de nuevo en
línea. En esta reencarnación sólo el disco duro ha salido indemne, el
resto es un Frankestein donado por Juan José Salgado. Muchas gracias
Juan José.
El siguiente paso para lograr una situación más o menos estable es
migrar el servidor a un coqueto GuruPlug: ARM, green computing y demás.
Kuaninj4s es un grupo de interesados en diversos temas #ninjas #espionaje
#geeks #l33t #sociedad #política #libertad #wtf #beer #cyberpunk
#inseguridad
Dell desde hace un rato tiene la opción de poder cambiar el sistema
operativo en algunos de los equipos que vende del omnipresente
MS-Windows a Ubuntu. Si bien la diferencia en el precio no se nota (e
incluso a veces es ridícula), Dell ha procurado estar dando información
sobre Linux y en particular la distro que usa:
Ubuntu.
En el su sección de “Open
Source”
dan 10 puntos por los cuales elegir Ubuntu sobre Windows:
cont.
Una de las tantas cosas que lamento de mi pobre educación profesional,
ha sido que salí de la universidad sin saber qué es la programación
funcional [1].
Recuerdo una ocasión que un compañero del tecno y yo llenamos un
cuestionario para el proceso de reclutamiento de una empresa. Una
pregunta era, más o menos, ¿conoce algún lenguaje de programación
funcional? Nos quedamos mirando y dijimos “C y Pascal usan funciones
¿no? Entonces sí”. Ay, el mero recuerdo me avergüenza de sobremanera.
Pero lo más lamentable es la situación sigue igual. Varias generaciones
han pasado desde que yo me gradué y todas terminan ignorando por
completo lenguajes como Lisp, Haskel o Erlang.