¿Problemas con igfitum?
- lunes, abril 21 2008 @ 10:36 CEST
- Autor: masterLoki
- Lecturas 1,497

Buscando en Super Google me encontré con que según van a aumentar las velocidades....
¿Ustedes que piensan?
Enlace
http://www.idelicius.net/blog/?p=6
Software Libre para Guanajuato
Bienvenido(a) a Grupo Linuxero del Bajío martes, enero 26 2021 @ 04:24 CET
Hace poco Microsoft sacó los prerequisitos que deberían de tener las máquinas para poder usar Windows Vista (que a la vista saltaban exagerados). Pero hoy en día ya sabemos los requisitos mínimos para poder correr este MARAVILLOSO SISTEMA OPERATIVO (bueno, para los que así lo consideren) y son los siguientes requisitos.
Para aquellos que no quieran brincan hasta allá, aquí están:
Como el titulo lo menciona, Microsoft acaba de liberar de manera gratuita el Virtual PC.
Para mi la noticia fue sorpresiva ya que Microsoft adquirió este software (raro en ellos ¿verdad?) hace un par de años para la ejecución exclusiva (bueno, así la denominaron ellos) de Windows en Mac. Ahora, lo interesante del asunto: ¿REALMENTE FUNCIONA COMO DIOS MANDA Y COMO LA GENTE QUIERE?"
Para probar esto decidí instalar la distro Ubuntu sobre virtual PC (ya se que esto no es nada bueno, pero hay que probar. En el trabajo sólo tengo Windows y no he podido configurar la red del qemu ni del bochs) y ¡oh error! ninguna distro de Linux funciona sobre virtual PC. ¿Entonces es una maquina virtual para ejecutar Windows sobre Windows y Windows sobre Mac?
¿Alguien tiene experiencia sobre este virtual PC?
Me quedo con qemu.
Novell y Microsoft anuncian que colaborarán para que exista una interoperatibilidad entre Microsoft y Linux. De esta manera muchas empresas se quitaran muchos dolores de cabeza. Pero ¿cuál es la carta de trae escondida Microsoft? ¿O ya sintió pasos en la azotea y piensa que es mejor trabajar en conjunto que perder mercado? La noticia.