Windows Vista: de mal en peor

Hace poco Microsoft sacó los prerequisitos que deberían de tener las máquinas para poder usar Windows Vista (que a la vista saltaban exagerados). Pero hoy en día ya sabemos los requisitos mínimos para poder correr este MARAVILLOSO SISTEMA OPERATIVO (bueno, para los que así lo consideren) y son los siguientes requisitos.
Para aquellos que no quieran brincan hasta allá, aquí están:
Requisitos MINIMOS para correr Windows Vista:
- Procesador a 800 MHz 32-bit (x86) o 64-bit (x64) processor
- 512 en RAM
- 15 GB de Disco Duro
- Tarjeta grafica SVGA (mínimo 800x600)
Pero eso es para que jale más o menos. Los requisitos ÓPTIMOS son:
- Procesador a 1 GHz 32-bit (x86) o 64-bit (x64) processor
- 1 GB en RAM
- 15 GB de Disco Duro (mínimo)
- Tarjeta gráfica con soporte para DirectX9 y para Aero debe de tener mínimo 128 en memoria para tarjeta grafica
Lo que ha este punto me lleva a preguntarme ¿acaso es un sistema sumamente poderoso que ya trae todo lo necesario? (no olvidemos que son 15 Gb de Disco Duro lo que necesita). Ya se que como es de Microsoft no será esto asá.
Hace poco compré una portátil Dell XSP M1210, trae un Coreduo a 1.83 GHz/ 667 MHz FSB, 1 GB en RAM, Disco Duro de 100 GB y una super tarjeta gráfica (no se burle, pero es lo más que soportaba la portátil) de 256MB NVIDA® GeForce® Go 7400 TurboCache® (NVT256). Cuando me llegó no funcionó bien con Windows Media Center (es un asco), pero después le puse Windows XP Professional y tampoco, así que me cambié a mi Linux (distro Linux Mint 2.0 basado en Ubuntu Edgy). Viendo estas caracteristicas de mi máquina y viendo el comportamiento con Windows y requerimientos de almacenamiento, procesamiento y demás cosas, ¿vale la pena tener Windows Vista? si con Linux todo se ve más bonito y funciona mejor.
Sólo una reflexión sobre eso, pero los avances en cuanto a tecnología son enormes día a día, pero Windows hace que las máquinas se comporten siempre igual (sino es que peor) que hace años ¿no vale la pena aventurarse a migrar al 100% a Linux? (claro, hay que tener por ahí el qemu para esos casos extremos como AutoCAD o cosas asi)