Grupo Linuxero del Bajío

Ya pude instalar Ubuntu

Álvaro Silva Caballero

Pues así es amigos(as) por fin pude instalar Ubuntu en mi máquina, tuve que esperar algo así como 2 horas ya que como les mencionaba el LiveCD se ejecuta muy lento.

Mi teoría era que instalandolo iba a mejorar el rendimiento y así es, se mejoró bastante, pude ver y probar un poco el OpenOffice, había oido hablar mucho de él pero no lo había visto nunca, y pues como ustedes saben está bien chido.

Lo que si me sorprendió no ver en la instalación es el compilador gcc, viene el depurador gdb, pero no el compilador y tampoco lo ví en el programita ese bajo el nombre de quitar y poner programas y vaya con lo que me gusta el C/C++.

Ahora lo que sigue es comenzar poco a poco con la migración y lo primero que hay que hacer es configurar la conexión a internet y de lo que no estoy seguro es de si ubuntu trae soporte para winmodem que es el que venía de fábrica con la máquina o si hay que comprar un modem de verdad, lástima que Motorola ya no los fabrica.

Me despido.

El chico pepsi.

Leer más...

Iniciamos la organización para la reunión del 9 de Septiembre

Luis Rey Lara

Estimados Todos…

Dense una vuelta por: [http://wiki.glib.org.mx/index.php/Calendario_de_Juntas_GLIB_2006#Septiembre_9]

para que empezemos a organizar la reunión del mes de septiembre en Salamanca se valen quejas y sugerencias a : luisreylg@gmail.com

¿Hecho?

Ubuntu en una HP Pavillion

Álvaro Silva Caballero

Pues llegué muy animado a mi casa después de la reunión de 12 de agosto y muy ansioso por probar Ubuntu, sin embargo esas ansias se convirtieron en decepción pues en mi máquina se ejecuta extremadamente lento…

Leer más...

La Guerra por los Softwares

Luis Rey Lara

¿Software libre o software comercial?

Los diferentes factores vistos desde el punto de vista del Gobierno.

Los factores eco-sistémicos, tales como los económicos, sociales, políticos y científicos-tecnológicos, son fundamentales a la hora de analizar la viabilidad de implantaciones de software —de código abierto o propietario— en el sector público.

Fuente y Articulo completo.

Acceso a los números anteriores de la revista Política Digital .

Añadiendo funcionalidades a Dojo AJAX

Juan Caballero

Jacob escribió:

En mi trabajo estoy usando el paquete de desarrollo para AJAX llamado Dojo, pero requería algunas caracteristícas que originalmente no se encontraban en entre los widgets, por lo que tuve que agregar algunas nuevas en el grupo denominado “TitlePanel”. Entonces agregue el atributo de “icon” y el de “iconstyle” y ahora el código JavaScript captura estos nuevos atributos y permite colocar iconos, imágenes y estilos para este grupo. Página de prueba incluyendo código aquí. Nota original.