Grupo Linuxero del Bajío

green computing

Víctor Manuel Jáquez Leal

Hace unos días algunos compañeros de trabajo salimos a comer, y como era deesperarse discutimos sobre tecnología. Sin embargo, en esta ocasión el temafue algo que me ha dejado pensado y me parece que vale la pena hacer eco deél.

Todo comenzó cuando E. se quejó amargamente de la poca duración de labaterías, argumentando que los que fabricantes de baterías deberían hacerbaterías más eficientes. Pero yo me permití disentir de aquel recién llegadocomún acuerdo: “también los que hacemos software tenemos gran parte culpa deldrenado de las baterías”, y las miradas de reproche no tardaron en dejarsesentir, aunque después de un momento de vacilación, todos terminaron porasentir.

Y del tema específico del problema de las baterías podríamos extendernos alconcepto de GreenComputing, que busca un uso ecológico de los recursos de cómputo y queabarca la eficiencia algorítmica, la administración de energía yotros tópicos.

Mi objetivo aquí es hacer eco de este problema que los programadores legosbien pasamos por alto: no quemar ciclos de CPU sin razón y adecuarse a losestándares de la administración de energía. A insistir que el problema de laeficiencia de los sistemas de cómputo no se limita al hardware, y que los queescribimos software tenemos una gran responsabilidad en el problema.

Hay varias utilerías que podemos utilizar para medir el consumo de recursosde cómputo, tal vez el más famoso es powertop. Y cada veznuevas apuestas por la administración de energía surgen.

El tiempo en que podíamos programar de manera sucia porque al fin y al caboteníamos gran cantidad de recursos a nuestra disposición se vaacabando. Mientras más ubicuos y móviles sea nuestros sistemas de cómputo einformación, más atención debemos poner en los problemas de la greencomputing.

Nuevo OpenSUSE 11.2

Juan Caballero

Siguiendo con la tanda de nuevas versiones (alguien recuerda cuando tenias que esperar mas de un 10 meses para ver algún cambio mayor en su distro?, aunque Gentoo y Arch ya no creen en eso), el día de hoy se pone a disposición del publico el nuevo OpenSUSE 11.2 Nota oficial y pagina de descargas.

Leer más...

FeedTwitter

Víctor Manuel Jáquez Leal

Dada una idea de Linxe por el Twitter, dediqué este domingo por la mañana a hacer un breve script, basado en el publicado en http://www.halotis.com/2009/07/01/rss-twitter-bot-in-python/

Aun no está programado en el cron del servidor, ni publica los twits con el usuario del glib, pero pueden ver el código y enviar sus parches aquí: http://gitorious.org/vjaquez-misc/feed-twitter

OFERTA DE TRABAJO: se busca programador de PHP y PostgreSQL

Jesus Martinez Hernandez

Sigue en pie la oferta de trabajo para un programador de PHP y PostgreSQL. Interesados(as) contactar a mahjesus@gmail.com o al telefono (473) 73 5 33 00 ext. 4214, 4219 o 4223.

NOTA: No creo en esos comentarios en radio, tele y diarios sobre las campañas desalentadoras bajo la consigna de la ausencia de empleo, creo firmenente que lo que hace falta, de parte del oferente, es ofrecer el empleo al interesado idoneo. Empleo si hay, aqui esta la oferta.

La oferta se extiende hasta el dia 30 de noviembre de 2009.

Saludos

Mandriva 2010 liberado

Juan Caballero

Me llega el aviso sobre la disponibilidad de la nueva versión de Mandriva Linux, que sin tanto ruido a sacado la versión 2010: Mandriva 2010 (Adelie) ha sido liberada el día de ayer (3 de noviembre). Pueden encontrar las novedades en el tour, consultar las notas de lanzamiento, y las erratas en el wiki en inglés. Aunque las ISO no están al 100% en los sitios de replica, pueden descargarlos vía torrents.

Leer más...