Con el fin de hacer frente a la demanda de actualizaciones de Windows
ocasionada por el gusano Blaster, Microsoft compró capacidad extra de
hospedaje en Akamai, obteniendo así acceso a una red global integrada
por 15.000 servidores operados con Linux.
Continuar leyendo…
Pues no es que sea noticia pero si quiero comentar lo siguiente:
Actualmente todos los equipos de cómputo poseen 2 o más puertos USB;
también ya existen dispositivos portátiles con la interfaz USB (memoria,
grabadoras de CD, unidades ZIP, etc.), lo cual ha puesto en alerta a los
administradores de sistemas, ya que cualquiera puede llegar con un
llavero de estos que pueden almacenar varios megas y puede llevarse la
información que les plazca con sólo conectarlo al puerto USB de la PC y
desde el explorador arrastrar la información en la unidad y se la lleva
sin hacer tanto problema, por lo que se sólo se pueden deshabilitar
estos puertos desde el BIOS o en el peor de los casos que el SO no tenga
drivers para instalar los puertos USB.