En los últimos meses hemos trabajado muy duro para volver a la vida el
sitio web del Grupo Linuxero del Bajío y volver a despertar a esta
generosa comunidad. Gracias por su paciencia y ánimo.
La organización de esta tarea se ha llevado a través de una lista de
correo abierta, en la cual todos pueden suscribirse (y los animo a
ello):
https://groups.google.com/group/glibajio
Por último, el CMS que usamos manda por correo electrónico las
confirmaciones para dar de alta usuarios. Sin embargo no habíamos podido
configurar correctamente el CMS para esto. Finalmente hoy ya es posible
hacer esto. Si no funciona correctamente, por favor manden un correo a
la lista antes dicha.
ICT Consulting sigue creciendo es por eso que estamos buscando personal que se
integre a nuestro equipo. Es por eso que a continuación les pongo las
solicitudes:
Tengo una amiga neófita de software libre, viviendo en León, Guanajuato.
Está cansada de falsedades y apariencias, deseosa de cambiar y de
aprender. Ahora que su laptop ha fallado nuevamente debido al sistema
malvado la ocasión es propicia para instalarle Ubuntu.
¿Hay alguien a quien pueda contactar, que le de ayuda presencial y
libere su máquina de una vez por todas?
La ayuda necesaria es trivial como instalar ubuntu, y ponerla en
contacto con otros usuarios en su región para que ingrese a la
comunidad.
¿nos ayudan?
¡Gracias!
Rodrigo (y Gina)“
interesados en ayudar les puedo mandar el correo del solicitante por si no se
comunican por este medio. -Linxe-
Una de mis tareas de este fin de semana fue el de reorganizar mi entorno
de correo electrónico. Para leer el correo electrónico utilizo
mutt, configurado para leer el correo
electrónico de un servidor IMAP. Para enviar correo, tengo una
configuración mínima de exim que utiliza a su
vez a mi servidor de correo electrónico como retransmisor.
Mutt es un lector de correo electrónico excelente, pero es pésimo para
el manejo de IMAP. Además, empecé a necesitar de búsquedas por todo mi
correo electrónico. La solución para el primer problema es
offlineimap, un programa escrito en Python,
que sincroniza correos electrónicos entre dos lugares de almacenamiento.
Es decir, es capaz de descargar mi correo electrónico desde el servidor
IMAP y ponerlo en mi portátil, por lo que trabajo en mi correo
electrónico localmente, y si elimino un correo electrónico, offlineimap
lo eliminará del servidor en la siguiente sincronización.
La solución al segundo problema, la búsqueda, es
notmuch, que es un indexador de correo
electrónico, lo que permite realizar búsquedas rápidas entre una
colección inmensa de correo. Así que, una vez que llega correo nuevo (o
se elimina) con OfflineIMAP, notmuch los indexa (o los desindexa).
Sin embargo, otro problema se presentó: ¿cómo consultar a notmch de
forma integrada con mi lector de correo? Una solución es
mutt-ks, un fork de mutt con
soporte integrado para notmuch.
Pero yo uso Debian, y me gusta su gestión de paquetes. Así que
necesitaba para elaborar un paquete de Debian para mutt-kz.