Seguridad de Redes
- jueves, septiembre 30 2004 @ 10:03 CEST
- Autor: BSDiablito
- Lecturas 1,196

1- Un demonio que realiza todo el trabajo sucio
2- Los plugins, los cuales contienen todas las instrucciones para hacer los ataques.
3- Una GUI, que nos permite configurar la auditoria y nos muestra los resultados (puede usarse remotamente).
Lo mejor de nessus es que, además de decirnos que ataques tuvieron éxito, nos proporciona información detallada de cómo resolver el problema.
Hasta la fecha solo lo he probado en Debian Woody y FreeBSD y funciona exelente.
Los paquetes debian son:
- nessusd
- nessus-plugins
- nessus
Y para FreeBSD:
- por paquetes: nessus-plugins-2.0.12 (las dependencias instalan el resto)
- usando ports: whereis nessus-plugins, cd <ruta devuelta por whereis>, make install clean.