Sobre próxima reunión linuxera del 5 de julio
- domingo, junio 22 2003 @ 08:42 CEST
- Autor: ulises
- Lecturas 1,496
Bienvenido(a) a Grupo Linuxero del Bajío miércoles, octubre 04 2023 @ 07:29 CEST
Ahora que me he estado metiendo a Linux, es inevitable para mi usar algún compilador como el GCC y pues hacer algunos pininos en Linux.
Casualmente un día que fui a Plaza Mayor en León, y anduve viendo las novedades en libros de programación. Me encotré una novedad que quiero recomendarles.
El libro que encontré se llama "Programación en Linux con ejemplos".
El autor es Kurt Wall y la editorial Prentice Hall /QUE.
Un ejemplo: las pláticas que ha impartido Ceyusa sobre ruteo y firewalling, así como de tecnología inalámbrica me han parecido geniales; las pláticas de samba de Requiem han sido super interesantes, o las aportaciones de Bebeboy sobre GIS, hasta me asusto, de los alcances de este género de software. Esto es sólo por citar a algunos, dejo fuera tal vez otras valiosas aportaciones, perdónenme.
Quisiera saber si hay alguien interesado en conocer e ir aprendiendo C#, con el compilador de mono::. Quiero conocer a personas interesadas en esto, porque actualmente, me estoy capacitado en ello, la idea es intercambiar conocimiento y tips sobre de ello.
Para los que estamos en la jugada de usar el Software Libre como una herramienta administrativa o de productividad , aquí les tengo una noticia: existe un seminario en el D.F. el próximo 12 de junio.
La información pueden verla en: http://pepe.net.mx/temario-negocios.html
Si alguien desea más datos enviar un correo a mahjesus@linuxmail.org
Leí un artículo en Internet sobre algo que creí era un fenomeno local.
En varias universidades de alrededor del mundo, ocurre que la cantidad de personas que estudian esto de la IT (Informática, Ciencias Computacionales, Sistemas), ha ido disminuyendo paulatinamente.
A esto me surge una pregunta importante: ¿qué es mejor, cantidad o calidad?