Bienvenido(a) a Grupo Linuxero del Bajío martes, noviembre 28 2023 @ 11:12 CET

Educación

Guias y documentales

  • jueves, junio 19 2008 @ 11:01 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,916
Educación estimados colegas:
j4nusx nos ha enviado una serie de noticias de temas sobre bases de datos, programación, afinación y pruebas de Linux muy interesantes, así que me tome la libertad de juntar todas las ligas y bueno ahora que tengan tiempo véanlas y comenten al respecto.

[1] Codigo Linux - el documental
[2] respaldar una base de datos y enviarla por correo electronico.Backup to Mail
[3] marcas de tiempo en archivos sobre linux
[4] Cluster MySql
[5] Script en python similar al programa top
[6] Pruebas de Stress en Linux y BSD
[7] Ponle galleta a linux
[8] Librerias no resueltas
[9] Java Reflection

de cualquier forma se agradece j4nusx ;)

Primera platica Sofware Libre en el CIU

  • lunes, febrero 11 2008 @ 02:37 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2,081
Educación

Como les comenté, el "Club Informático de Unetea" inició trabajos este pasado 28 de enero, y el día de hoy, 11 de febrero, tocamos el tema de Sofware Libre, aunque fue muy a grandes rasgos. Los muchachos estubieron interesados en el concepto.

Se les mostró el Ubuntu en los sabores "original" y "Kubuntu" y versiones 6.06 y 7.10. La mayoría quiso levarse un CD para seguir probándolo en casa.

En general les gustó. Observaron los programas que tenía instalado y se dieron cuenta que no requerían más para trabajar, usamos memorias USB, escuchamos música, vimos algunos videos, etc.

Continuo dejando la invitación a los participantes de este grupo (GLiB) para que nos acompañen en otra sesión donde se puede tocar mas afondo el tema.

Por favor si alguien está interesado póngase en contacto conmigo y organizamos algo. Existe la POSIBILIDAD de pagar comida y viáticos.

Carta de Protesta

  • miércoles, febrero 14 2007 @ 10:24 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2,104
Educación Hola compañeros Linuxeros, quisiera comentarles lo vivido los últimos días.

El viernes pasado, después de instalar Sabayon, ya de que no fue mucho de mi agrado (todavía no me familiarizo con el portage basado en los ports de BSD), procedí a instalar Debian Etch (la versión 4 ya que está y tiene el XOrg incluído) y me topé con una serie de problemas (antes usaba Ubuntu 6.06 y 6.10):

1.- linux-restriced-modules. Dios mio, qué es eso, todo el fin de semana anduve con la pregunta rondando en mi cabeza, hasta que Mario Debian me comentó que eran los modulos no libres que usaba Ubuntu (corríjanme si esto no es verdad) y que Debian no los maneja.
2.- El Driver de la nVidia que tenía no funcionaba.
3.- El Driver de la wireless (Intel 3945) no funcionaba tampoco.

Paquetes rotos kubuntu dapper

  • lunes, julio 31 2006 @ 10:56 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,987
Educación La semana pasada tuve un problema al actualizar mediante adept: el paquete open-office.org-draw y openoffice.org-core aparecieron rotos, devolviendo un mensaje de error, el cual decía que los paquetes no habían podido ser descargados, o bien, había paquetes rotos. No le dí importancia al asunto (estaba de vacaciones) y seguí en otras cosas, pero hoy al intentar abrir el OpenOffice (volví a clases) simplemente no habría. Al intentarlo desde la consola, podía abrir "ooffice" pero nunca "oofice -writer".

Errores al actualizar a Ubuntu Breezy

  • lunes, diciembre 19 2005 @ 06:33 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2,757
Educación Hoy actualicé mi Ubuntu a la versión 5.10 sin problemas cambiando en todos repositorios hoarty por breezy

sudo aptitude update
sudo aptitude upgrade
sudo aptitude dist-upgrade

Al finalizar toda la actualización reinicié y me encontré con que no tenía teclado en las X pero en la consola si, (con: \"ctrl+alt+F1\") así que usé:

¿Qué quieres estudiar?, ¿En qué quieres trabajar?, ¿Ser o no ser?

  • miércoles, julio 27 2005 @ 03:54 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 2,845
Educación

Preguntas que de un momento a otro llegan a nuestras vidas.

Existen varios post acerca de este tema, sin embargo actualmente existe una herramienta que nos ayudará (Digo NOS debido a que pretendo seguir estudiando) a respoder estas preguntas y así poder evaluar, decidir. Esta herramienta se llama Observatorio Laboral.

Continúa...

Primero fue la palabra

  • domingo, mayo 08 2005 @ 11:19 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 2,242
Educación

Hace unos días salió en Cofradía el aviso de un aplique para hacer búsquedas en RAE. Luego el bien conocido Tigrux hizo su versión para gnome-python.

Ahora su servidor, para despejarme un momento de la fastidiosa tesis, me puse a hacer la versión del Tigrux pero en el buen C, haciendo uso de varias monadas que Gnome ofrece a sus parroquianos, tales como:

  • GObject
  • LibGtkHtml
  • LibGnomeVFS

Creo que el código esta limpio y puede utilizarse para entender cómo funcionan las tripas de un aplique gnomero (ojo: no confundir con apliques del panel, que no es el caso). Copiar la bola comprimida en su disco.

Acerca del software GNU

  • lunes, marzo 14 2005 @ 11:29 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2,137
Educación En la pasada reunión salio a tema una discusión un tanto trivial, pero de interés educacional, una parte del debate argumentaba que todo software GPL es inherentemente parte del proyecto GNU ...

Defendí mi opinión de que si bien es cierto que todo el software GNU es GPL, no todo el software GPL es parte del proyecto GNU, google me disipó estas dudas, el software GNU como lo deifine gnu.org es "Software liberado bajo el auspicio del proyecto GNU", siguiendo la liga uno puede encontrar la lista de software que es parte del proyecto GNU, para sorpresa mía no todo el software del proyecto GNU es GPL o LGPL. Sin duda alguna la licencia GPL es el aporte mas importante al movimiento de software libre.

Page navigation