Bienvenido(a) a Grupo Linuxero del Bajío miércoles, octubre 04 2023 @ 06:01 CEST

Artículos

No mas luz azul (El caos después de la actualización)

  • sábado, junio 21 2008 @ 12:50 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,495
Artículos Copy and Paste de una entrada en mi Blog:

Pues ya me han dejado algunos correos y comentarios en esta humilde morada, sobre los problemas que han tenido con la tarjeta de red inalámbrica BCM4311 (BCM94311MCG Wlan mini-PCI) en Ubuntu 8.04 después de que actualizaron su sistema al Kernel  2.6.24-19.

Pues como era de esperarse, esta actualización pudo provocar que en algunos casos la wireless dejara de funcionar, o que funcionara a medias. Para algunos fue como si no hubiese pasado nada, todo OK.

Para evitar otro dolor de cabeza pues hagan lo que le comente a jorge:

(esto con la finalidad de eliminar los rastros de los kernels anteriores en nuestro sistema, si es que así lo desean. Es aconsejable hacerlo para tener un sistema mas limpio y ordenado, pero pus cada quien.)

Lo ejecutan siguiendo las instrucciones en el post mencionado y al terminar vuelve a hacer paso por paso el howto que ya publique al respecto.

Espero esto les sirva de algo.

Ciao!.

Tips basicos de MySql

  • lunes, mayo 19 2008 @ 02:31 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,570
Artículos añadí una sección en el wiki del grupo sobre MySql y específicamente para resolver dudas inmediatas de por ejemplo ¿como llenar una tabla a partir de un archivo de datos separado por tabulador? o quizá ¿como crear un volcado de una base de datos rápido?..etc.

Son dudas que si bien no son difíciles pero suele suceder que se nos olvida el método.

liga: http://wiki.glib.org.mx/index.php/MySql

¿hay alguna persona interesada y que muy amablemente pueda y quiera complementar la sección con mas tips?

se agradece!!!!

Linux Clusters 3/3 - El clúster Ubuntu - 1ra. parte

  • viernes, abril 04 2008 @ 12:46 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 24,262
Artículos

Lo prometido es deuda y le traigo la tercera entrega de mi serie de artículos sobre clustering en Linux, es específico un clúster que acabo de armar ahora usando Ubuntu como sistema base. Por la extensión de este tema lo voy a tener que partir en 2, primero les traigo la instalación y configuración del nodo maestro y en la segunda parte veremos la de los nodos esclavos.
En el pasado artículo comenté que este iba a tratar sobre el uso general de la cola de trabajo y un poco de programación en MPI con "hola mundo" pero en paralelo, pero se me hace más interesante narrar esta experiencia dado que lo otro fácilmente lo pueden hacer leyendo los manuales y guías.
Muchas gracias a las personas interesadas en esta serie de artículos por su comentarios.
English version here: http://linxe-eye.blogspot.com/2008/04/ubuntu-cluster-master-node.html

Tutorial "empaquetar aplicaciones usando PBI para PC-BSD"

  • sábado, febrero 23 2008 @ 04:25 CET
  • Autor:
  • Lecturas 1,629
Artículos actualice el wiki de este sitio con el tutorial que en días atrás estaba elaborando acerca de como crear paquetes de programas usando pbi para pc-bsd (freebsd 6) y ya esta listo.

también cabe señalar que desarrolle mi primer paquete pbi de la utilidad cabextract, lo instale usando el pbi installer y quedo perfectamente bien instalado, ahora pues a contribuir sin mas ni mas a empaquetar y documentar para el proyecto pcbsd.

ligas:

[1] http://wiki.glib.org.mx/index.php/Creando_PBIs
[2] http://wiki.glib.org.mx/index.php/Tutoriales

Adicionalmente puedes descargar el paquete pbi, como no dispongo de un host para blog y/o espacio añadí el paquete a 2 sitios de acceso publico, evidentemente no te puedes quedar con las manos cruzadas ¿verdad?:

[3] http://www.4shared.com/file/38728700/4ba49643/cabextract1_2_PV01_pbi.html
[4] http://mx.geocities.com/jacoblinux/cabextract1_2_PV01_pbi.zip

Gerard Van Essen del "core team" de PC-BSD ha añadido una entrada de este tutorial que añadí en el sitio de freebsddos, la liga:
[5] http://www.freebsdos.com/news/2008/02/25/pbi-creating-tutorial-spanish/
[6] http://www.freebsdos.com/news/

Nota: quizá en el sitio de geocities a veces no estará disponible ya que se excede el limite de ancho de banda para una cuenta como la mía, pero si no intenten en la primera liga y si no pues ya pronto estará en el sitio oficial de paquetes PBI de PC-BSD.

¿Alguna duda, comentario, critica, chistosada, inconformidad..?

PC-BSD y PBI

  • sábado, febrero 02 2008 @ 05:03 CET
  • Autor:
  • Lecturas 1,678
Artículos añadí al wiki una entrada para PC-BSD
PC-BSD es un sistema operativo basado en Freebsd el cual hace un par de días instale en mi equipo portátil.

cabe destacar que PBI permite la instalación de aplicaciones gráficamente y al día de hoy estoy analizando PBI a detalle para crear mis propios PBIs de aplicaciones que valdrían la pena añadir a PC-BSD y contribuir al proyecto.

también empeze a documentar sobre el formato PBI de PC-BSD, y el cual esta en edición pero que quizá le den un vistazo.

ligas:


¿algún comentario?

Microsoft reforma el Castellano

  • viernes, febrero 01 2008 @ 11:49 CET
  • Autor:
  • Lecturas 1,520
Artículos Hola a todos en un rato sin que hacer me encontré esta nota que extraigo de un sitio muy recomendable para todos aquellos que se quieran reir un rato http://casimiro-vista.blogspot.com/ y para que dejen de azotarse todos aquellos que intentan escribir correctamente.

Bueno sin más preámbulos los dejo con la nota:

HTML5 Video

  • viernes, enero 25 2008 @ 03:50 CET
  • Autor:
  • Lecturas 1,443
Artículos En los últimos años, la publicación de vídeo por medio de Internet ha incrementado enormidad, ejemplos sitios como youtube,cafemedia..etc, por lo que en HTML 5 se ha incluido un nuevo elemento para cargar archivos de vídeo y el cual permite mostrar una interfaz de controles para el vídeo.

El ejemplo anterior lo puse en marcha usando WebKit(http://www.webkit.org) , y para esto hay que compilar el código fuente y usar la aplicación Gtk que viene en la carpeta Programs, GtkLauncher, que es un programa para muchas cosas y una de ellas es que podemos probar HTML5.

Añadí al wiki un pequeño ejemplo de HTML5 y la comparación de usar WebKit con Gtk y usar Firefox..la diferencia es obvia.

la url: http://wiki.glib.org.mx/index.php/HTML5_Video
2da. url: http://wiki.glib.org.mx/index.php/Tutoriales

¿Algún comentario, duda, critica?

Hackers y Más...

  • miércoles, enero 16 2008 @ 03:55 CET
  • Autor:
  • Lecturas 2,349
Artículos

Si, hay les voy, con otros de mis alucines, pero que escribo con mucha inspiración para todos ustedes…

Hoy en día, usar la palabra HACKER es común entre los jóvenes estudiantes y entusiastas de las Tecnologías en Información, Los Sistemas Computacionales, Incluso hasta en la Informática Administrativa, sin descartar a los Electrónicos.

A mi muy particular punto de vista, creo que es por demás una palabra Muy, pero Muy PROSTITUIDA por su abuso en el empleo de la misma.

¿Pero que es un Hacker?

Según la Wikipedia Hacker.....

Page navigation