Bienvenido(a) a Grupo Linuxero del Bajío domingo, mayo 28 2023 @ 08:43 CEST

Anuncios

Igalia Coding Experience Program

  • martes, marzo 29 2022 @ 08:27 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 553
Anuncios Estudiantes de ciencias o sistemas computacionales o afines, y recién egresados,

Igalia, la empresa española para la que trabajo, abre su programa de Coding Experience 2022.

El programa es una beca a estudiantes de computacion o afines para su primera exposición al mundo profesional de software libre, de la mano de compañeros de trabajo de Igalia, para aprender y programar con ellos, a elegir en algunas de las áreas abiertas (webkit, chromium, compiladores o drivers gŕáficos).

El trabajo es remoto, así que pueden participar desde donde vivan. Se espera una dedicación total de 450 horas, ya sea 3 meses de tiempo completo o 6 meses de tiempo parcial. La compensación es de 6,500€.

Pueden aplicar en https://www.igalia.com/coding-experience/

Ofrezco puesto para linuxero

  • miércoles, enero 22 2014 @ 08:30 CET
  • Autor:
  • Lecturas 1,508
Anuncios Mis jefes del Consejo Directivo me ven como un loco, pero tengo planes para desarrollar sistemas en la Asociacion de Colonos bajo Joomla, Samba, PostrgreSQL, Alfresco, PHP, MySql, Apache, Python. Si te interesa o sabes de alguien, el sueldo inicial es bajo pero el crecimiento es interesante. Es en Tequisquiapan, Querétaro.

Felicidades por el sitio, si puedo cooperar para el hospedaje web, cuenten conmigo.

Aceptados en el Google Summer of Code en GNOME

  • martes, mayo 28 2013 @ 01:52 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,661
Anuncios Ha sido publicada la lista de aceptados para el Google Summer of Code, específicamente para trabajar en GNOME:

https://mail.gnome.org/archives/foundation-list/2013-May/msg00169.html

Ningún mexicano en esta lista. Pero busqué un poco, y encontré a este chavo del CIMAT:

https://www.google-melange.com/gsoc/project/google/gsoc2013/zurwolf/8001

¡Enhorabuena!

GPhone v0.2

  • lunes, mayo 06 2013 @ 01:07 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 2,021
Anuncios

Han pasado 5 meses desde que saqué la primer versión de GPhone. Y no lo he abandonado, sigo trabajando en el, lento pero firme. Muestra de ello es que acabo de sacar la versión 0.2.

¿Qué incluye? Principalmente bug fixing. Las nuevas características (como la UI para manejar registrars) continua como "work in progress". Si tienen curiosidad, pueden ver la rama de "next" en github.

SD card Ubuntu - 2do método

  • miércoles, abril 24 2013 @ 10:45 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,634
Anuncios

Hay un segundo método para forzar la lectura de las SD en Ubuntu:

  1. Hacer un respaldo de /etc/modules
    $ sudo cp /etc/modules /etc/modules.bak
  2. Añadir una linea a /etc/modules
    $ gksu gedit /etc/modules
    o
    $ sudo vi /etc/modules
  3. Añadir en una linea antes de la linea que dice lm quedando de este modo:
    tifm_sd
    lp
    (tifm_sd debe quedar antes de lm para que funcione)
  4. Reiniciar y ¡listo! ya te detecta las SD.

Con $ sudo modprobe tifm_sd

Puedes probar que funcione, antes de reiniciar la maquina. Así aparecerá en nautilus la SD.

Gracias a Shrinivasan por haber publicado esta solución.

Ubuntu y memorias SD / mini SD

  • domingo, marzo 31 2013 @ 08:21 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,661
Anuncios Ya lo instale el Ubuntu 12.04 (ya esta cerca la versión 13) ¿y ahora qué paso?

Si tienes una compu como la mía, una DV4 HP pavillion, y después de la instalación y actualización que descarga Ubuntu, tratas de leer una memoria flash SD y no hace nada, tal como en Windows, que faltan los drivers, bueno, la solución es estar conectado a Internet y en el centro de software de Ubuntu buscas

libccid

libccid es un driver para lectores de smart card por USB (yo curiosamente tenía una y eran muy difíciles de detectar en Windows 98)

Lo instalas y ya debe de detectar tu tarjeta SD

También acuérdate si no la dejaste olvidada en tus pantalones y se fue a 3 ciclos de lavado y secado, o si no la doblabas muy fuerte al insertarla en tu cámara o PC, o si no se le tiro el seguro de plástico de la tarjeta, etc.. Aquí les dejo varios casos de tarjetas malas con sus dueños

http://www.pdatungsteno.com/lista-tarjetas-sd/

Ubuntu para el estudio, comprensión y lectura de partituras

  • domingo, marzo 31 2013 @ 08:04 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,907
Anuncios Ya lo instale el Ubuntu 12.04 (ya esta cerca la versión 13) ¿y ahora qué?

A finales de los 90s apareció Sibelius, un software para escribir, ejecutar, imprimir y publicar partituras de música.

Musescore es un programa de software libre de notación musical que sí ofrece una alternativa real y eficaz a programas profesionales como Sibelius o Finale. Además te permite imprimir hermosas partituras en papel, guardarlas como archivos PDF o MIDI. En términos cortos lo que tu ves obtienes (WYSIWYG )

Lo puedes descargar en Ubuntu 12.04 desde el centro de software de Ubuntu. Y para los que están aun en Windows, lo pueden descargar de acá:

http://musescore.org/es/descarga

A primera vista sí es muy diferente a lo usual, por lo que te recomiendo ver el video de las primeras 4 lecciones, de 10, que amablemente tiene Pedro Gonzales, traducidas al español (duran 4 minutos cada una aproximadamente):

Ubuntu como estación de DJ

  • domingo, marzo 31 2013 @ 07:22 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,715
Anuncios Ya lo instale el Ubuntu 12.04 (la versión 13 saldrá en breve) ¿y ahora qué?

Si te gusta la música y ser el que pincha discos (expresión en español castellano, del anglisismo tropicalizado disc jockey), entonces te llamará la atención este software:

Mixxx es una aplicación de software libre que permite amenizar tus fiestas y ademas admite mp3 y audio ogg y, agregando plug ins, reproducirá audio en otros formatos.

Lo puedes descargar en Ubuntu 12.04 desde el centro de software de Ubuntu. Y para los que están aun en Windows:

http://mixxx.org/download/

Page navigation