Linuxeros, oferta de trabajo
- miércoles, febrero 20 2013 @ 07:27 CET
- Autor: Isaac Guardia
- Lecturas 1,261
Bienvenido(a) a Grupo Linuxero del Bajío viernes, septiembre 22 2023 @ 03:49 CEST
Ayer me levanté con un par de correos de Twitter en mi buzón:
Dear Twitter User: As a precautionary security measure, we have reset your Twitter account password. [..] This attack was not the work of amateurs, and we do not believe it was an isolated incident. The attackers were extremely sophisticated, and we believe other companies and organizations have also been recently similarly attacked.
Y también colgaron un blog post con más información.
Desde hace algunos meses he estado trabajando en Ekiga y Opal, intentando agregar nuevas características a Ekiga para videoconferencia, como la transmisión de dos flujos de video: un rol principal (expositor hablando) y un rol secundario (las diapositivas de la charla).
Sin embargo, desde un principio me disgustó la arquitectura y la codificación de Ekiga: demasiado académico, poco amigable para los hackers, con una mezcla, a mi juicio, desastrosa de C/GObject y C++/boost.
Como normalmente me ocurre en estas situaciones, comienzo a imaginar cómo haría yo las cosas y si esto sería mejor y más eficiente. Normalmente estas fantasías me abandonar rápido, pero en esta ocasión no fue así.
Mi idea principal era hacer una biblioteca en C/GObject que envolviera la API de Opal, tal como lo hace WebKitGTK+, luego escribir plugins para Opal, para que usara GStreamer para reproducir el audio, en lugar de los plugins nativos de Opal para PulseAudio o ALSA. De esta manera, podríamos meter filtros y todas la monerías que GStreamer ofrece. Finalmente, desarrollar la aplicación gráfica en Vala, utilizando gobject-introspection para hablar con la biblioteca envoltoria de Opal.
El sábado explotó la noticia: Aaron Swartz se suicidó el viernes anterior. Tenía 26 años y sobre ellos, una larga cuenta de logros de los que pocos hombres podrán jactarse a lo largo de una vida entera.
A los 14 años fue uno de los autores de la especificación del RSS 1.0, poniendo orden en los días en que había diversas versiones de la especificación, incompatibles entre sí. A los 20 fundó una empresa (infogami) que pronto fue fusionada con Reddit, volviéndose Swartz en uno de los co-fundadores de éste célebre sitio web (forja de casi todos los memes que revuelven a Internet). Cuando Reddit fue adquirido por la misma gente que maneja la revista Wired, Swartz fue visto como una carga a los ojos corporativistas, así que pronto fue despedido.
Y es que para Swartz, su principal vocación fue el activismo. Co-fundó el grupo Demand Progress, una organización que aglutinaba a muchos grupos que defendían la liberta de expresión en Internet. Además trabajo para otras organizaciones cívicas como Avaaz, que hace campañas de activismo a favor de causas como el cambio climático, derechos humanos y derechos de los animales.
(Si no conoces Avaaz, te suguiero de que les una vuelta, que cuenta mucho más que cualquier insulso "like" en Facebook)
Sin embargo, la principal preocupación de Swartz era en lo que se está convirtiendo este mundo, donde un puñado de privilegiados por las reglas analógicas del pasado, quieren controlar lo que las individuos pueden saber, compartir y discutir a través de los medios digitales, tal como detener las ambiciones de la RIIA y la MPAA. Swartz combatió fieramente contra los proyectos de ley SOPA y PIPA. Swartz creía en un mundo donde la información es libre para todos y no está restringida a un grupo de privilegiados, como se pretende.
Sobre Swartz pendió una demanda penal y fue arrestado. Descargó un miles de artículos científicos de JSTOR, una librería digital que incluye a muchas revistas reconocidas en varios campos del conocimiento y luego los distribuyó por las redes P2P. JSTOR cobra por dar esa información, sin pagar, absolutamente nada, a los autores originales, limitando así el acceso al conocimiento únicamente a las personas autorizadas por ellos. Es decir, Swartz hizo un gesto heróico, similar al del que se le acusa a Bradley Manning.
El litigio a Swartz buscaba 35 años de cárcel y 1 millón de dólares en compensación. Por algo que es similar a castigarte por pedir muchos libros prestados en la biblioteca municipal.
Y para cerrar esta breve y humilde remembranza, copiaré un par de frase que vienen en el comunicado que dio su familia ante su pérdida:
He used his prodigious skills as a programmer and technologist not to enrich himself but to make the Internet and the world a fairer, better place.
Aaron’s death is not simply a personal tragedy. It is the product of a criminal justice system rife with intimidation and prosecutorial overreach. Decisions made by officials in the Massachusetts U.S. Attorney’s office and at MIT contributed to his death.
Puesto: Agente de Mesa de Servicio (Service Desk).
Descripción del Puesto:
Brindar atención vía telefónica e internet. Solucionar problemas de primer nivel para todas las solicitudes recibidas. Desarrollar todas las fases de solución del problema incluyendo interpretación, análisis, investigación y resolución de problemas técnicos de distintas plataformas y categorías de software y hardware.