Bienvenido(a) a Grupo Linuxero del Bajío domingo, mayo 28 2023 @ 07:24 CEST

¿qué tal una reunión del grupo?

  • martes, octubre 08 2013 @ 04:03 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,577
GLIB Los días del 28 de octubre al 1ro de noviembre estaré en Celaya dando el rol y charlando con linxe, sugirió la peregrina idea de intentar hacer una reunión (totalmente informal) del GLiB.

¿Qué les parece reunirnos el jueves 31 de octubre, a las 5pm, en algún café de Celaya? ¿O alguien ofrece algún lugar para cotorrear? Yo puedo platicarles de WebKit.

¡Venga, manifiéstense!

(por cierto, recuerden que con más de uno ¡es reunión!)

*Actualización: (!!)* Quedamos entonces el próximo jueves, 31 de octubre, a las 5pm en el changarro de Eden: Misión de todos los santos 121, Colonia La Misión, Celaya.

Aceptados en el Google Summer of Code en GNOME

  • martes, mayo 28 2013 @ 01:52 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,661
Anuncios Ha sido publicada la lista de aceptados para el Google Summer of Code, específicamente para trabajar en GNOME:

https://mail.gnome.org/archives/foundation-list/2013-May/msg00169.html

Ningún mexicano en esta lista. Pero busqué un poco, y encontré a este chavo del CIMAT:

https://www.google-melange.com/gsoc/project/google/gsoc2013/zurwolf/8001

¡Enhorabuena!

GPhone v0.2

  • lunes, mayo 06 2013 @ 01:07 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 2,021
Anuncios

Han pasado 5 meses desde que saqué la primer versión de GPhone. Y no lo he abandonado, sigo trabajando en el, lento pero firme. Muestra de ello es que acabo de sacar la versión 0.2.

¿Qué incluye? Principalmente bug fixing. Las nuevas características (como la UI para manejar registrars) continua como "work in progress". Si tienen curiosidad, pueden ver la rama de "next" en github.

SD card Ubuntu - 2do método

  • miércoles, abril 24 2013 @ 10:45 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,634
Anuncios

Hay un segundo método para forzar la lectura de las SD en Ubuntu:

  1. Hacer un respaldo de /etc/modules
    $ sudo cp /etc/modules /etc/modules.bak
  2. Añadir una linea a /etc/modules
    $ gksu gedit /etc/modules
    o
    $ sudo vi /etc/modules
  3. Añadir en una linea antes de la linea que dice lm quedando de este modo:
    tifm_sd
    lp
    (tifm_sd debe quedar antes de lm para que funcione)
  4. Reiniciar y ¡listo! ya te detecta las SD.

Con $ sudo modprobe tifm_sd

Puedes probar que funcione, antes de reiniciar la maquina. Así aparecerá en nautilus la SD.

Gracias a Shrinivasan por haber publicado esta solución.

Ubuntu y memorias SD / mini SD

  • domingo, marzo 31 2013 @ 08:21 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,661
Anuncios Ya lo instale el Ubuntu 12.04 (ya esta cerca la versión 13) ¿y ahora qué paso?

Si tienes una compu como la mía, una DV4 HP pavillion, y después de la instalación y actualización que descarga Ubuntu, tratas de leer una memoria flash SD y no hace nada, tal como en Windows, que faltan los drivers, bueno, la solución es estar conectado a Internet y en el centro de software de Ubuntu buscas

libccid

libccid es un driver para lectores de smart card por USB (yo curiosamente tenía una y eran muy difíciles de detectar en Windows 98)

Lo instalas y ya debe de detectar tu tarjeta SD

También acuérdate si no la dejaste olvidada en tus pantalones y se fue a 3 ciclos de lavado y secado, o si no la doblabas muy fuerte al insertarla en tu cámara o PC, o si no se le tiro el seguro de plástico de la tarjeta, etc.. Aquí les dejo varios casos de tarjetas malas con sus dueños

http://www.pdatungsteno.com/lista-tarjetas-sd/

Ubuntu para el estudio, comprensión y lectura de partituras

  • domingo, marzo 31 2013 @ 08:04 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,907
Anuncios Ya lo instale el Ubuntu 12.04 (ya esta cerca la versión 13) ¿y ahora qué?

A finales de los 90s apareció Sibelius, un software para escribir, ejecutar, imprimir y publicar partituras de música.

Musescore es un programa de software libre de notación musical que sí ofrece una alternativa real y eficaz a programas profesionales como Sibelius o Finale. Además te permite imprimir hermosas partituras en papel, guardarlas como archivos PDF o MIDI. En términos cortos lo que tu ves obtienes (WYSIWYG )

Lo puedes descargar en Ubuntu 12.04 desde el centro de software de Ubuntu. Y para los que están aun en Windows, lo pueden descargar de acá:

http://musescore.org/es/descarga

A primera vista sí es muy diferente a lo usual, por lo que te recomiendo ver el video de las primeras 4 lecciones, de 10, que amablemente tiene Pedro Gonzales, traducidas al español (duran 4 minutos cada una aproximadamente):

Ubuntu como estación de DJ

  • domingo, marzo 31 2013 @ 07:22 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,715
Anuncios Ya lo instale el Ubuntu 12.04 (la versión 13 saldrá en breve) ¿y ahora qué?

Si te gusta la música y ser el que pincha discos (expresión en español castellano, del anglisismo tropicalizado disc jockey), entonces te llamará la atención este software:

Mixxx es una aplicación de software libre que permite amenizar tus fiestas y ademas admite mp3 y audio ogg y, agregando plug ins, reproducirá audio en otros formatos.

Lo puedes descargar en Ubuntu 12.04 desde el centro de software de Ubuntu. Y para los que están aun en Windows:

http://mixxx.org/download/

Ubuntu como estación de trabajo

  • domingo, marzo 31 2013 @ 04:51 CEST
  • Autor:
  • Lecturas 1,998
Anuncios Ya instalaste Ubuntu 12.04 (la versión 13 saldrá en breve) ¿y ahora qué?

Inkscape es una buena alternativa libre, que puedes descargar para Windows y Linux. No es Corel Draw porque de verdad no es Corel, pero aun así es una muy buena herramienta que, en manos expertas, deja sin aliento a mas de uno. Pero como dicen en mi pueblo: el remedio y el trapito.

Joaclint es un Profesor de Educación Secundaria que ideó, en pequeñas clases, cómo crear logotipos con Inkscape y Blender. Aunque a primera vista resulte extraño, él tiene en su haber un portafolio de trabajos muy buenos. Su libro "logo a logo" es muy bueno, te ayuda a comprender mejor Inkscape y lo puedes bajar en el siguiente enlace

http://joaclintistgud.files.wordpress.com/2011/04/logo_a_logo_segunda_edicion.pdf

Su sitio en Web es

http://joaclintistgud.wordpress.com/

El Poder Legislativo como red social colaborativa

  • lunes, marzo 25 2013 @ 06:51 CET
  • Autor:
  • Lecturas 1,820
Artículos

El Poder Legislativo de México se está volviendo un espacio de participación ciudadana: Los diputados y senadores de la República ya no son los únicos protagonistas, sino los mexicanos de a pié, cada vez más, están atentos del quehacer legislativo. Estamos comprendiendo que es allí donde nuestro futuro se juega, sesión tras sesión; que es allí el campo de juego donde las trasnacionales, los poderes fácticos y los políticos imponen sus condiciones para acumular riquezas a costa de la población. Y es allí donde nosotros debemos exigir el ideal de país que deseamos.

Hace poco un nuevo escándalo cubrió a las cámaras legislativas: la empresa Pulso Legislativo, ligada a los ex diputados del PRI, les pretendía vender, por 115 millones de pesos, un servicio de "inteligencia legislativa". Este servicio, supuestamente, consolidaba la información disponible para ayudar a los legisladores en la toma de decisiones. (ver nota de Animal Político)

Parece ser que el proyecto ha sido cancelado por parte del Congreso, después del escándalo provocado por la poca transparencia de la licitación, aunque la empresa insiste que el contrato sigue en pié (ver nota en Animal Político).

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en GitHub

  • jueves, marzo 21 2013 @ 11:25 CET
  • Autor:
  • Lecturas 1,649
Anuncios Primero, y antes que nada, vean esta charla en TED de Clay Shirky: "How the Internet will (one day) transform government"

http://on.ted.com/CShirky2012

¿Ya lo vieron?

Ahora vean este repositorio en GitHub:

https://github.com/ceyusa/constitucion-mexicana/

Si las leyes las podemos visualizar como código fuente y sus modificaciones como parches que se discuten y, si así se acuerda, se aplican, entonces debemos hacer que la tarea legislativa se ayude de las herramientas de desarrollo colaborativo, como Git.

Page navigation